Educación Popular para la construcción de Justicia Ecológica. Experiencia educativa popular ecológica de la Reserva Pachamama en Nocaima, Cundinamarca, Colombia
Palabras clave:
justicia ecológica, educacion popular, biodiversidad, resistenciaResumen
Este estudio de caso analiza las características de la propuesta en educación popular para la construcción de justicia ecológica en la experiencia educativa Reserva Pachamama, ubicada en Nocaima, Cundinamarca, Colombia. Esta experiencia se configura como un escenario de resistencia frente a la devastación de la biodiversidad, y como iniciativa de mitigación del cambio climático, el despojo y el olvido de las culturas campesinas e indígenas. Se examinan los elementos que permiten comprender la justicia ecológica, su defensa del territorio, la reivindicación de los derechos de la Madre Tierra y la producción de saberes emancipadores. Este artículo se presenta como parte del trabajo de tesis doctoral en el marco del Doctorado Interinstitucional en Educación de la Universidad Pedagógica Nacional de Colombia.
Descargas
Publicado
Versiones
- 31-07-2025 (2)
- 30-06-2025 (1)