Sistematización de la incorporación de la Educación Popular en el componente pedagógico de los programas de licenciatura en educación en Ciencias Sociales
Palabras clave:
Sistematización de experiencias, Educación popular, Ciencias sociales, Pedagogía, Formación inicial docente, ciclos de formaciónResumen
Reconociendo la necesidad educativa frente a la apropiación de prácticas transformadoras y saberes críticos en la formación de licenciados en Ciencias Sociales, este artículo presenta cuál ha sido la incorporación de la educación popular en el componente pedagógico de la Licenciatura en Ciencias Sociales de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas durante el periodo 2009-2020, en los ciclos de fundamentación, profundización e innovación, desde un proceso sistematizador de experiencias. Dada la apuesta por formar licenciados críticos, reflexivos y autodidactas, se analizaron tanto la fundamentación como las prácticas relacionadas con la educación popular. Concluyendo así en la incidencia de esta para fortalecer el carácter ético-político y pedagógico-metodológico, el pensamiento crítico, la práctica comunitaria y la relación teoría-práctica en la formación inicial docente.