Organización para los archivos, archivos para la organización. Experiencias y desafíos en la construcción de la Red de Archivos Estudiantiles Universitarios de Chile
Palabras clave:
archivo, archivística, movimiento estudiantil, movimientos socialesResumen
Ante la emergencia de iniciativas de rescate del patrimonio documental de las comunidades ocurrida durante los últimos años, las diferentes iniciativas de gestión y administración de archivos que recogen la historia del movimiento estudiantil se han articulado conjuntamente en una Red de Archivos Estudiantiles Universitarios, conformado por los Archivos FECH, FEUSACH-FEUT y FEUC. Este espacio de trabajo colaborativo busca aunar diagnósticos respecto a cómo nacieron estos archivos y cuáles son sus precariedades y potencialidades, y también compartir experiencias teórico-metodológicas y comunitarias que generen mecanismos a través de los cuales sea posible ofrecer a otros archivos comunitarios formas de subsistencia y herramientas para su trabajo. En el presente texto, se expone una descripción histórica pormenorizada y contextualizada del trabajo asociado a este esfuerzo, presentando su experiencia y discutiendo algunos de sus desafíos.
Descargas
Publicado
Versiones
- 31-07-2025 (2)
- 30-06-2025 (1)
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Trenzar. Revista de Educación Popular, Pedagogía Crítica e Investigación Militante (ISSN 2452-4301)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.