Identidad de niños mixtecos migrantes en una escuela primaria del Estado de Morelos
Palabras clave:
identidad, niños mixtecos, fenomenología, discriminaciónResumen
El objetivo de esta investigación fue describir la identidad en niños mixtecos migrantes a través de sus vivencias en una comunidad escolar. El diseño fue fenomenológico. Se entrevistaron a 15 niños (6 hombres y 9 mujeres) de primaria. La edad promedio fue de 10 años. La técnica de recolección fue una entrevista con un guion con 3 dimensiones: individual, familiar y escolar. Los resultados muestran que los niños se sienten bien de pertenecer a la cultura mixteca, pero existe un grado de vergüenza debido a la discriminación. Existe una estrategia de trabajo entre pares para traducir los contenidos debido a que ninguno de los docentes habla mixteco. Los niños reportan haber abandonado sus comunidades originarias debido a la inseguridad y la pobreza. Señalan sentirse orgullosos de ser bilingües (mixteco y español). En conclusión, se recomienda promover programas para reducir la discriminación y contar con docentes que hablen mixteco para facilitar la enseñanza-aprendizaje.