No hay proceso de Resistencia sin Creación. Diálogo con Camilo Álvarez López, coordinador del área de Educación Popular del Centro Martín Luther King de Uruguay

Autores/as

Palabras clave:

Camilo Álvarez López, educación popular, Centro Martin Luther King, Federación Uruguaya de Cooperativas de Vivienda por Ayuda Mutua, Escuela Pública Comunitaria

Resumen

Entrevista realizada a Camilo Álvarez López, educador popular uruguayo que coordina el área de Educación Popular en el Centro Martín Luther King-Uruguay (CMLK). También participa activamente en la organización "Somos Barrios" y en la Federación Uruguaya de Cooperativas de Vivienda por Ayuda Mutua. La discusión giró en torno a su perspectiva sobre la educación popular, particularmente en relación con la labor del CMLK, y las iniciativas llevadas a cabo dentro de sus diversas afiliaciones organizativas. El objetivo principal de esta conversación fue identificar puentes de diálogo con la Escuela Pública Comunitaria y la Coordinadora Territorial por el Barrio Digno Intercultural en Chile.

Biografía del autor/a

Victoria Garcés López, Escuela Pública Comunitaria del Barrio Franflin - Universidad de Chile

Chilena, Educadora Popular. Profesora de Estado en Matemáticas y Física, Licenciada en Educación, Tesista de Magíster en el Programa de Didáctica de la Universidad de Chile. La Entrevista se realiza dentro de las acciones desarrolladas en la pasantía adjudicada por el Programa ESCALA de la Asociación de Universidades del Grupo de Montevideo AUGM año 2023. Escuela Pública Comunitaria del Barrio Franklin/Universidad de Chile. Contacto: victoria.garces@uchile.cl. Registro ORCID: https://orcid.org/0000-0003-0610-3804

Descargas

Publicado

30-06-2025

Cómo citar

Garcés López, V. (2025). No hay proceso de Resistencia sin Creación. Diálogo con Camilo Álvarez López, coordinador del área de Educación Popular del Centro Martín Luther King de Uruguay. Trenzar. Revista De Educación Popular, Pedagogía Crítica E Investigación Militante (ISSN 2452-4301), 7(13), 230–245. Recuperado a partir de https://revistatrenzar.cl/index.php/ojs/article/view/96