Historia desde abajo y memoria social. Reflexiones desde una experiencia extensionista de reconstrucción colectiva de la historia obrera local en Tandil (Argentina)

Autores/as

Palabras clave:

historia desde abajo, extensión crítica, memoria social, reconstrucción colectiva de la historia, movimiento obrero, trabajadores de las canteras

Resumen

El artículo busca recuperar las experiencias de extensión universitaria vinculadas a la Reconstrucción Colectiva de la Historia (RCH) obrera local en el marco de distintas acciones llevadas adelante desde el año 2022 hasta el 2025 en la ciudad de Tandil (provincia de Buenos Aires, Argentina). En un recorrido teórico sobre los principales debates vinculados a la memoria social y la historia desde abajo que nutren esta experiencia, se destaca el potencial de la RCH como herramienta para recuperar junto a la comunidad dimensiones silenciadas u olvidadas por la historia oficial. También, gracias a una polifonía documental, se realiza una reflexión crítica sobre el abordaje historiográfico del movimiento obrero argentino y las corrientes anarquistas, destacando la omisión de procesos de lucha en ciudades del interior, que han sido ignoradas, como la Huelga Grande (1908-1909) y la Comuna anarquista (1924).

 

Biografía del autor/a

José Alejandro Olivera, Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires

Argentino. Profesor de Historia por la Facultad de Ciencias Humanas de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires (FCH - UNICEN), co-coordinador del Programa de Extensión Observatorio Social (FCH - UNICEN). Contacto: oliveraja@fch.unicen.edu.ar. Registro ORCID: https://orcid.org/0009-0008-7594-3536.

Dana Valente Ezcurra, Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires

Argentina. Profesora y Licenciada en Historia por la Facultad de Ciencias Humanas de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires (FCH - UNICEN), Magíster en Ciencias Sociales por la Facultad de Ciencias Humanas de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires (FCH - UNICEN) y  Doctora en Ciencias Sociales por la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de La Plata (FAHCE - UNLP), becaria postdoctoral del CONICET en el Centro de Estudios Sociales de América Latina (CESAL FCH - UNICEN) y co-coordinadora del Programa de Extensión Observatorio Social (FCH - UNICEN). Contacto: dvalente@fch.unicen.edu.ar. Registro ORCID: https://orcid.org/0000-0002-8597-5741

Descargas

Publicado

30-06-2025

Cómo citar

Olivera, J. A., & Valente Ezcurra, D. (2025). Historia desde abajo y memoria social. Reflexiones desde una experiencia extensionista de reconstrucción colectiva de la historia obrera local en Tandil (Argentina) . Trenzar. Revista De Educación Popular, Pedagogía Crítica E Investigación Militante (ISSN 2452-4301), 7(13), 168–187. Recuperado a partir de https://revistatrenzar.cl/index.php/ojs/article/view/116