Historia desde abajo y memoria social. Reflexiones desde una experiencia extensionista de reconstrucción colectiva de la historia obrera local en Tandil (Argentina)
Palabras clave:
historia desde abajo, extensión crítica, memoria social, reconstrucción colectiva de la historia, movimiento obrero, trabajadores de las canterasResumen
El artículo busca recuperar las experiencias de extensión universitaria vinculadas a la Reconstrucción Colectiva de la Historia (RCH) obrera local en el marco de distintas acciones llevadas adelante desde el año 2022 hasta el 2025 en la ciudad de Tandil (provincia de Buenos Aires, Argentina). En un recorrido teórico sobre los principales debates vinculados a la memoria social y la historia desde abajo que nutren esta experiencia, se destaca el potencial de la RCH como herramienta para recuperar junto a la comunidad dimensiones silenciadas u olvidadas por la historia oficial. También, gracias a una polifonía documental, se realiza una reflexión crítica sobre el abordaje historiográfico del movimiento obrero argentino y las corrientes anarquistas, destacando la omisión de procesos de lucha en ciudades del interior, que han sido ignoradas, como la Huelga Grande (1908-1909) y la Comuna anarquista (1924).